Atrias de Olivar

Atrias de Olivar

Las Asociaciones para el Tratamiento Integrado en la Agricultura (ATRIAs) tienen la responsabilidad de ofrecer las recomendaciones necesarias sobre cómo se debe actuar contra las plagas y enfermedades de los olivos en cada momento del ciclo del cultivo.

Su funcionamiento es el siguiente: se divide la superficie en zonas homogéneas, quedando cada área encajada en una ATRIA. A su vez, cada área se divide en una serie de zonas en las que se instala una parcela de seguimiento (estación de control), de forma que el estado del olivar de esa parcela se extrapola al de toda la zona a la que representa. Cada ATRIA, dispone de un técnico que visita semanalmente todas las parcelas para comprobar “in situ” cómo van evolucionando todas las plagas y enfermedades que afectan al olivar. El objetivo de los seguimientos que se realizan en el campo es el de asesorar técnicamente al agricultor, así como dar las ordenes y/o recomendaciones de tratamientos en caso de que sea necesario.

La información se transmite a los agricultores mediante el asesoramiento directamente en campo, o bien mediante el envío de partes semanales a socios suscritos al servicio y a las cooperativas.

En la actualidad asesoramos más de 2.600 ha de olivar distribuidas a lo largo de toda la provincia de Sevilla y provincias limítrofes (Huelva, Córdoba, etc.), contando con gran presencia en el Aljarafe y la Campiña Sevillana, formando nuestra ATRIA de olivar Opracol Hispaoliva.